Una nueva denuncia, esta vez contra Unidad Nacional, de Samuel Doria Medina, se suma a la decena de procesos abiertos contra organizaciones políticas y enturbia, aún más, el proceso electoral. En esta ocasión, la denuncia ha sido presentada por Jhonny Téllez Mamani quien pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la cancelación de la personería jurídica de Unidad Nacional (UN)
Unidad Nacional es el principal partido y soporte de la Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina para presidente de Bolivia. Además de UN, la alianza cuenta con otras agrupaciones como Creemos.
La denuncia, presentada por el abogado Wilder Vázquez Flores «se sustenta en el artículo 58, incisos f) y g) de la Ley N° 1096 de Organizaciones Políticas, que establece como causales de cancelación la difusión de mensajes contrarios a los principios constitucionales y la comisión de faltas graves, como expresiones de carácter discriminatorio». En este caso, considera que Unidad Nacional infringió la normativa por participación institucional en acciones de racismo y violencia política contra la mujer.
El abogado accionante es, al mismo tiempo, asesor jurídico del Frente Para la Victoria (FPV).
En su argumentación, Vázquez Flores considera que Samuel Doria Medina incurrió en supuestos actos de discriminación al decir que la exministra Marianela Paco estaba haciendo méritos para ser la peor ministra del gabinete. Los hechos se remontan a septiembre de 2016.
A raíz de estas declaraciones, Paco sentó una denuncia ante el Comité Nacional de Lucha Contra el Racismo y toda forma de discriminación contra Doria Medina y algunos opositores por presuntos mensajes de contenido racista y discriminatorio.
Hasta el momento, tanto FPV como PAN-BOL han perdido su personería jurídica por resolución del TSE. Otros partidos como Movimiento Tercer Sistema, Unidad Nacional o UCS están bajo observación.