Jun 16, 2024 @ 0:20
Bandera superior



22 de mayo de 2024, 17:22 PM

22 de mayo de 2024, 17:22 PM

La Asociación de Surtidores y Estaciones de Servicio (Asosur) de Bolivia convocó a todos los propietarios de estaciones de servicio del país a participar en la asamblea nacional que se llevará a cabo el próximos 4 de junio de 2024 en la ciudad de Cochabamba. El encuentro abordará la situación actual de las estaciones de servicio y sus perspectivas futuras.

El sector atraviesa una situación complicada debido a los ajustes que realiza YPFB al suministro de combustibles. La estatal dijo que esta medida se aplica para controlar sobredemanda de combustible.

La asamblea, bajo el título «Situación Actual de las Estaciones de Servicio y Hacia Dónde Vamos», busca analizar los retos y oportunidades del sector en el contexto económico y social actual. 

Recientemente, la Asociación de Surtidores de Combustibles (Asosur) de Santa Cruz admitió que las estaciones de servicio tienen dificultades para abastecer de gasolina y diésel. Este problema se da por el ajuste que realiza la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en los volúmenes que distribuye en el país y en especial en la región oriental.

Estas asignaciones, que son determinadas mensualmente bajo las directrices de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), no reflejan la realidad de la demanda, generando interrupciones diarias en la comercialización regular de combustibles.

Esta situación, según la organización empresarial, ha afectado la disponibilidad continua e ininterrumpida de combustibles líquidos, “esencial para el funcionamiento de las Estaciones de Servicio las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año”.

“Desde abril de 2022, hemos observado e incluso reportado a las entidades públicas que nos regulan y suministran o proveen dichos combustibles, que estos volúmenes asignados no corresponden con la demanda real en el departamento, lo cual ha generado y genera a diario interrupciones en la comercialización regular”, señala Asosur.



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario