Jun 15, 2024 @ 17:40
Bandera superior


22 de mayo de 2024, 10:08 AM

22 de mayo de 2024, 10:08 AM

Los trabajadores de la Maternidad Percy Boland, el principal centro de salud materno-infantil de Santa Cruz, se acatan un paro de 48 horas, desde este miércoles 22 de mayo hasta mañana, jueves 23, en reclamo a mejores condiciones de infraestructura y equipamiento.

Esta medida se suma a una serie de movilizaciones que han venido realizando los trabajadores en las últimas semanas para visibilizar la crítica situación que enfrenta la maternidad, donde la falta de; espacio, insumos y personal pone en riesgo la salud de las madres y los recién nacidos.

Maternidad
Maternidad

Demandan soluciones urgentes

Laura Rojas, secretaria ejecutiva del Sindicato de Trabajadores de la Maternidad Percy Boland, denunció que las autoridades de los tres niveles de gobierno no han dado respuesta a sus demandas, a pesar de los compromisos firmados en el pasado.

Entre las principales demandas de los trabajadores se encuentran:

Aumento de ítems: Los trabajadores afirman que la Maternidad necesita más personal para atender adecuadamente a la gran cantidad de pacientes que acuden a diario.

Mejora de la infraestructura: El edificio de la Maternidad es antiguo y presenta numerosos problemas estructurales. Los trabajadores sostienen que se necesitan obras de refacción y ampliación para garantizar la seguridad de las pacientes y los trabajadores.

Equipamiento adecuado: La Maternidad carece de muchos equipos médicos y quirúrgicos esenciales para la atención de las madres y los recién nacidos.

Firma de convenios con clínicas privadas: Los trabajadores exigen que el Ministerio de Salud y Deportes firme convenios con clínicas privadas para derivar pacientes de neonatología, ya que la Maternidad no tiene la capacidad para atender a todos los casos.

Habilitación de espacios en hospitales de segundo nivel: Los trabajadores piden que la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra habilite más espacios para recién nacidos en los hospitales de segundo nivel, de manera de reducir la presión sobre la Maternidad.

Devolución del antiguo edificio del Banco Regional de Sangre: Este edificio, que actualmente está en desuso, piden que sea utilizado para ampliar la Maternidad y aliviar el hacinamiento.

Situación crítica en Neonatología

La sala de Neonatología de la Maternidad Percy Boland es una de las más saturadas del país. En ella se atienden a más del doble de la capacidad real de pacientes, lo que aumenta el riesgo de infecciones y otras complicaciones.

«En una sala de recién nacidos llegamos a tener 25 pacientes, pese a que la capacidad es dos veces menor», denunció Laura Rojas. «No tenemos insumos, ni equipos, la Maternidad no tiene un peso, no tiene presupuesto, la maternidad está al borde del colapso», lamentó.



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario