Jun 17, 2024 @ 6:42
Bandera superior


24 de mayo de 2024, 15:22 PM

24 de mayo de 2024, 15:22 PM

Giros indebidos, pasar en luz roja y estacionarse en lugares prohibidos son algunas de las infracciones de tránsito que incurren los conductores que circulan por las calles de ciudad. Las cámaras de vigilancia monitoreadas por el Gobierno Municipal detectan diariamente hasta 200 faltas cometidas por conductores particulares y del transporte público.

El alcalde, Jhonny Fernández, manifestó que existen 750 cámaras distribuidas en distintos puntos de la ciudad, cuya función es vigilar y monitorear en tiempo real el tránsito en la capital cruceña. Anunció que, desde julio, se reactivarán las fotomultas, a fin de sancionar a los conductores que no respetan las normas y señales de tránsito, y que agravan el congestionamiento vehicular. La medida se aplicará previa coordinación con la Unidad Operativa de Tránsito, y luego de una campaña de socialización y concienciación a los conductores y vecinos.

¿Desde cuándo habrá sanciones?

El director municipal de Tránsito y Transporte, Marco Antonio Franco, precisó que las sanciones comenzarán a aplicarse a partir el 1 de julio. En que lo resta del mes de mayo y en junio estarán abocados a la socialización de este plan. 

Paralelamente, se trabaja en la reglamentación de la Ley 1216 para establecer los montos de las sanciones y modalidades de pago. La recaudación se hará a través de la Secretaría de Administración Tributaria (SAT), previa  coordinación con Tránsito a fin de evitar la duplicidad en el pago, es decir, que el conductor pague dos veces por una misma infracción.

“Esto no quiere decir que el infractor  se va a enterar de la sanción cuando le toque pagar su impuesto, sino que los propietarios de los vehículos serán notificados tras la infracción, a través de los correos y números de teléfono. Esos datos están en el Registro Único para la Administración Tributaria (RUAT)”, señaló. 

Para Franco, la medida busca concienciar a los conductores, considerando que solo las cámaras monitoreadas por el municipio detectan diariamente más de 200 infracciones de tránsito, principalmente de giros indebidos y  por cruzarse con el semáforo en rojo. “Muchas veces, estos conductores llegan a provocar accidentes”, indicó.

Centro de monitoreo
Foto: Ricardo Montero

El alcalde insistió en que primero se realizará una campaña de educación vial y respeto a las señalizaciones hasta el 30 de junio, y luego se comenzará a sancionar en coordinación con la Unidad Operativa de Tránsito.

“Ya no hay dónde se escapen (los conductores infractores). Tenemos identificados los puntos donde están las cámaras, que funcionan en tiempo real y que identifican la placa del vehículo (infractor). Vamos a notificarlos con la información que tenemos en los registros del SAT”, informó el alcalde Fernández.

Rechazo a la fotomulta

Ante el anuncio del alcalde de aplicar la fotomulta, la Federación Departamental de Transporte Público de Radio Móvil y Taxi se declaró en emergencia,  al considerar que esta medida es atentatoria a los derechos fundamentales porque se estaría aplicando una doble sanción por una misma infracción. No descartan medidas de presión en contra de la Alcaldía, en rechazo a esta medida.



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario