Jun 16, 2024 @ 1:11
Bandera superior



22 de mayo de 2024, 13:25 PM

22 de mayo de 2024, 13:25 PM

Luego de un ampliado realizado esta mañana, los trabajadores de la Maternidad Percy Boland decidieron levantar el paro de 48 horas que habían iniciado este miércoles en reclamo a mejores condiciones de infraestructura y equipamiento.

Andrés Panozo, representante del Control Social de la Maternidad, afirmó que la decisión se tomó tras la propuesta de la Gobernación de entregar el edificio del antiguo Banco Regional de Sangre a la maternidad durante los primeros días de junio para ampliar las instalaciones, así como buscar recursos económicos para mejorar la situación del centro de salud.

Sin embargo, los trabajadores advirtieron que se mantendrán en emergencia, ya que aún no se han concretado otras demandas importantes, como la habilitación de espacios en hospitales de segundo nivel por parte del municipio y la asignación de ítems (personal) por parte del Ministerio de Salud.

No descartan nuevas medidas

Durante la semana, los trabajadores de la Maternidad Percy Boland se reunirán con la Federación de Trabajadores en Salud a nivel departamental para evaluar la posibilidad de sumarse a otras medidas de presión, ya que consideran que existe una crisis a nivel departamental en el tema de salud.

Los trabajadores de este centro venían realizando una serie de movilizaciones en las últimas semanas para visibilizar la crítica situación que enfrentan día a día. Aseguran que la falta de espacio, insumos y personal pone en riesgo la salud de las madres y los recién nacidos.

Las principales demandas de los trabajadores de la Maternidad son:

– Mejora de la infraestructura

– Firma de convenios con clínicas privadas

– Habilitación de espacios en hospitales de segundo nivel

– Devolución del antiguo edificio del Banco Regional de Sangre

Situación crítica en Neonatología

La sala de Neonatología de la Maternidad Percy Boland es una de las más saturadas del país. Según el director del hospital, Mario Herbas, en ella se atienden a más del doble de la capacidad real de pacientes, lo que aumenta el riesgo de infecciones y otras complicaciones.



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario