Jun 17, 2024 @ 8:56
Bandera superior



25 de mayo de 2024, 17:59 PM

25 de mayo de 2024, 17:59 PM

Los gobernadores del país exigen la devolución de recursos económicos del 12% del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) retenidos para el Fondo de Promoción a la Inversión de Exploración y Explotación Hidrocarburífera, que son administrados por el Banco Central de Bolivia (BCB).

El gobernador de Tarija y representante de los gobernadores, Óscar Montes, dijo que son más de $us 600 millones inmovilizados y que ahora las entidades subnacionales necesitan disponer.

«Estuvimos con todas las autoridades intentando encontrar cuáles son las soluciones a la crisis financiera que nos está aquejando», declaró Montes.

Por otro lado, indicó que el tema será abordado con el presidente Luis Arce en la audiencia que se está solicitando, a través de una carta, para la segunda semana de junio próximo.

La devolución del 12% del IDH confiscado es parte del documento de conclusiones del encuentro de los gobernadores que se llevó adelante ayer en Sucre previamente a conmemorarse los 215 años del departamento de Chuquisaca.

En diciembre de 2015 se promulgó la Ley del Fondo de Promoción a la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera, que en su artículo 12 establece el financiamiento con el 12% de los recursos del IDH antes de la distribución a las Entidades Territoriales Autónomas.

Asimismo, reafirmó que los gobernadores definieron una agenda de trabajo para dialogar con el mandatario en la búsqueda de soluciones, a fin de evitar la agudización de la crisis financiera e iliquidez en las entidades subnacionales desde el segundo semestre de este año.

«Después de hacer un diagnóstico sobre la situación financiera por la que atraviesan las nueve Gobernaciones, los equipos técnicos que trabajaron durante un mes han logrado identificar no solo cuáles son los puntos críticos, sino proponiendo soluciones a los puntos que provocan la crisis financiera que tienen los Gobiernos Departamentales», mencionó el gobernador de Montes.



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario