Jun 16, 2024 @ 20:13
Bandera superior



24 de mayo de 2024, 21:46 PM

24 de mayo de 2024, 21:46 PM

El Ministerio de Economía, en reunión con la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia llegaron a acuerdos para establecer una “ruta de trabajo”, con respecto a la escasez de dólares, informó el titular de esa cartera de Estado, Marcelo Montenegro.

Destacó la “potencialidad” de trabajar en mecanismo que impulsen swaps entre China y Bolivia, y entre Brasil y Bolivia, países con los que Bolivia tiene “bastante comercio”. Para Montenegro esta es una forma en la que se “podría aliviar el uso de la divisa norteamericana”, pues sería reemplazada por el real o el yuan. Montenegro resaltó que ya existe una interrelación con los bancos centrales de ambos países y que se realizará el respectivo trabajo técnico para consolidar esta opción.

Para el lunes o martes de la siguiente semana, los exportadores deberán presentar información estadística “para establecer una mejor comprensión que se podría plasmar en la normativa para la devolución de los Cedeim (Certificado de Devolución Impositiva)”, detalló el ministro. Con esta información se mejorará el “mecanismo de devolución de estos certificados, señaló Montenegro, como segundo punto.

En un tercer punto, Montenegro mencionó que evalúan “mecanismos de agilización y optimización, que minimicen los procesos de fiscalización de las facturas que ellos (exportadores) solventan a la hora de respaldar la devolución de los Cedeim, pero a través de pruebas piloto con empresas que puedan trabajar con este mecanismo (…) establecer una guía de trabajo”. Añadió que existen, al menos cinco empresas interesadas.



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario