May 22, 2025 @ 9:03
Bandera superior


Apostó a lo seguro. El presidente Luis Arce, quien declinó repostularse a la Presidencia, no ha renunciado a la carrera electoral. El lunes se inscribió como candidato a primer senador por La Paz, de acuerdo con el reporte oficial emitido ayer por el Tribunal Supremo Electoral. Al filo de la medianoche del lunes, el plazo fatal para inscribir candidatos, el mandatario entregó personalmente esa postulación junto a Eduardo Del Castillo, el exministro que buscará la primera magistratura del Estado y preservar al MAS en el poder.

Tras esa inscripción, respaldada por decenas de seguidores, entre ellos dirigentes de organizaciones sociales y funcionarios públicos, el mandatario tomó juramento a Roberto Ríos, quien hasta ayer fue viceministro de Seguridad Ciudadana, como ministro de Gobierno. El ajuste a su gabinete se dio precisamente por motivaciones electorales. Del Castillo buscará la silla presidencial junto a Milán Berna, ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), otra de las organizaciones que forman parte del conglomerado sindical que sostiene al MAS. Eso sí, estos dirigentes no son reconocidos ni por Evo Morales ni Andrónico Rodríguez, que anteriormente formaron parte de la estructura del oficialismo.

Pero la postulación de Arce, desvelada ayer, ha generado críticas desde la oposición. El diputado Alejandro Reyes la calificó como un intento de buscar protección e impunidad, mientras que la senadora Daly Santa María, de Comunidad Ciudadana, expresó preocupación por la posibilidad de que Arce utilice su posición en el Senado para evitar juicios de responsabilidades. Por su parte, el diputado Alberto Astorga opinó que la presencia de Arce en las listas podría restar votos al MAS, precisamente porque apostó a un sitio estratégico donde el partido no ha perdido en el curso de los últimos 20 años.

“Arce a senador es como si un general bajara a soldado”, afirmó, tras reclamarle por la ausencia de autoridad que tendría al interior de su partido, porque no formó nuevos liderazgos ni renovación.

El diputado androniquista Freddy López, quien anteriormente era aliado de Evo Morales, calificó de “un show y maniobras del Gobierno para que Arce tenga impunidad ante los procesos que le llegarán en su contra”. Vaticinó que puede perder si, a pesar de los ataques legales, el actual presidente del Senado y sus aliados llevan adelante su candidatura.

En respuesta a las críticas, Arce ha denunciado que existen “intenciones políticas” que buscan afectar la participación del MAS y de otras organizaciones políticas en el proceso electoral. En su cuenta de X, instó a que los órganos del Estado actúen con independencia y que la disputa electoral no genere inestabilidad política y económica. Además, en el acto de posesión de Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, Arce advirtió sobre grupos que buscan desestabilizar la democracia y aseguró que su administración tiene una “convicción clara” de respeto a la vida, destacando que durante su gestión no se ha lamentado “un solo fallecido” en conflictos sociales.

Por su lado, Del Castillo, ya como candidato, apuntó a Evo Morales como “su principal enemigo”. Lo hizo tras el acto de juramento de Ríos y en medio de las críticas por no dar cumplimiento a la  aprehensión que pesa contra el exmandatario por abuso de niñas.
Eso sí, destacó que el gobierno de Arce no carga con ningún fallecido en conflictos sociales. 

 



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario