Los afines del expresidente Evo Morales amenazaron con paralizar los comicios, si es que no participa su líder e incluso amenazaron con bloquear los caminos. Frente a esa amenaza los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) reiteraron la promesa que hicieran en febrero: habrá elecciones el 17 de agosto en todo el país y allende las fronteras.
“De manera clara y contundente, tenemos un mandato constitucional y legal: las elecciones se van a realizar el 17 de agosto en Bolivia y en los 32 países, donde van a emitir su voto nuestros compatriotas. Ese es el compromiso que tiene el Órgano Electoral y lo vamos a realizar. Si es necesario recurrir a instancias que la Constitución establece por el tema de seguridad, lo vamos a hacer”, dijo un convencido vocal Gustavo Ávila en conferencia de prensa.
El viernes 16 los evistas llegarán hasta el TSE a inscribir a su candidato y ese mismo día se conocerá al acompañante de fórmula y el partido que cobijará la candidatura de Morales. Sobre el expresidente pesan tres órdenes de aprehensión, que el Gobierno -anunció- está dispuesto a hacer cumplir cuando lleguen a La Paz.
“Cuidado que intente, en especial el TSE, querer buscar algún mecanismo sucio para inhabilitar (a Evo Morales), no vamos a permitir. Estamos siendo muy claros, no se va a llevar las elecciones sin el candidato del pueblo; recalco, no habrá elecciones sin nuestro candidato”, dijo el dirigente Vicente Choque.
El vocal Ávila adelantó que, como ente electoral, ellos no pueden impedir que las personas se postulen, y sin referirse a un candidato en específico dijo que, todos los precandidatos pueden presentar sus documentos a través del delegado del partido acreditado ante el TSE, sin distinción de si puede o no postular.
“Una vez que se registren esas listas, posteriormente nosotros verificamos qué ciudadanos han cumplido los requisitos y cuáles no, para ser candidatos, y el 6 de junio publicamos la lista de habilitados o inhabilitados. Que se presente un ciudadano con una lista no significa que va a llegar a ser candidato”, matizó el vocal electoral.
Según el calendario electoral, hasta el 19 de mayo se recibirán las postulaciones, desde el 20 de mayo se iniciarán tres fases de revisión hasta el 6 de junio, cuando se haga conocer qué postulantes serán habilitados para las elecciones.
Los evistas aseguran que Morales cumple con todos los requisitos para postularse como candidato presidencial; pese a que la Constitución Política del Estado habla de una sola reelección.