May 14, 2025 @ 5:57
Bandera superior


El comando nacional del MNR decidió pedir licencia al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para no participar en agosto de las elecciones 2025; esa decisión puede llevarle a perder su personería ante el ente electoral; asimismo, su jefe nacional Johnny Torres presentó su renuncia al cargo de jefe nacional y la reunión acabó dividiendo al movimientismo.

 

“Para no dividir el voto de la oposición se ha decidido pedir licencia al Tribunal Supremo Electoral no vamos a participar de las elecciones, ya es una decisión final”, dijo Guillermo Jauregui, presidente de la Junta Nacional Electoral de este partido.

 

En Cochabamba, este domingo se reunió el comando nacional movimientista, que es la máxima instancia partidaria según sus estatutos, en la misma recibieron el informe de Jhonny Torrez, actual jefe nacional del partido rosado. Este a la conclusión de su informe presentó su renuncia irrevocable al cargo. La sesión terminó dividiendo al partido porque cinco departamentos abandonaron el evento.

 

Otros dirigentes advirtieron que más allá de la salida del MNR de la contienda electoral, existe el peligro de perder la personería jurídica que tienen ante el TSE, pues no participaron en las elecciones de 2020 y tenían que hacerlo en esta oportunidad indefectiblemente. 

 

El 27 de abril, el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe en entrevista con EL DEBER advirtió que hay cinco partidos que deben participar de forma obligatoria en estas elecciones pues corren el riesgo de perder su personería. Estos partidos son, Demócratas, Unidad Nacional (UN), Movimiento Tercer Sistema (MTS), Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y Acción Democrática Nacionalista (ADN).  

 

El inciso c del artículo 58 de la Ley de Organizaciones Políticas (Ley 1096) establece con claridad las causales para perder el registro. “El Tribunal Electoral correspondiente cancelará la personalidad jurídica de los partidos políticos y agrupaciones ciudadanas, por las siguientes causales: no concurrir de manera consecutiva a dos elecciones, según su alcance, como organización política”, señala el precepto.

 

Sin embargo, Guillermo Jauregui, dijo que ellos son un partido con presencia nacional, lo que también les da la posibilidad de participar en elecciones subnacionales y que en esa condición participaron en las subnacionales de 2021 y una prueba de ello es que el gobernador de Tarija y el alcalde salieron electos por el MNR.

 



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario