Andrea Barrientos no será candidata a la vicepresidencia, pero sí estará en campaña. La senadora cochabambina de Comunidad Ciudadana confirmó este sábado su respaldo a la candidatura presidencial de Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, aunque descartó integrar el binomio.
“No voy a ser la vicepresidenta de Samuel. No lo hemos conversado para nada”, declaró en entrevista con EL DEBER Radio, en la que también confirmó que seguirá activa en la política.
“He recibido muchas llamadas, sobre todo desde Cochabamba, pero quiero dejarlo claro: no seré parte de ese binomio. Mi compromiso está en otro proyecto”, afirmó.
Barrientos aseguró que su prioridad será trabajar en la construcción de una nueva alternativa política con base en Cochabamba. “Cochabamba va a ser el epicentro de esa gran propuesta que va a buscar unificar el país”, dijo.
Durante la entrevista, la senadora lamentó la escasa presencia femenina en los espacios de toma de decisiones dentro de los partidos políticos, pese a que en esta legislatura fueron muchas las mujeres quienes asumieron un rol activo desde la oposición. “Se cumple la paridad en las listas, pero muchas son obligadas a renunciar. Esa es una práctica muy común”, denunció.
Criticó que la política boliviana siga siendo un entorno “altamente machista” y con pocas condiciones reales para el liderazgo femenino. “Hay un techo de cristal que los hombres no permiten romper. Cuando atacan a un hombre lo tildan de ladrón, pero a una mujer la insultan sexualmente. A eso hay que sumarle los ataques contra la familia, que es lo que más duele”, expresó.
Quién será el binomio de Samuel
En la interna de la alianza Unidad, que postula a Doria Medina, comenzaron a circular varios nombres para acompañarlo en la fórmula. Uno de ellos es el de Paola Aguirre, actual asambleísta departamental cruceña, quien ya ha manifestado públicamente su disposición si se aprueba una ley que obligue a la paridad de género en los binomios. También se mencionan los nombres de las diputadas Luisa Nayar y Luciana Campero, y del rector de la Uagrm, Vicente Cuéllar.
En su momento se especuló que Luis Fernando Camacho podría ser el vicepresidente de la fórmula liderada por el empresario cementero. No es una idea descartada. Eso sí, desde las filas de Creemos dejan la libertad para que sea Doria Medina quien defina su compañero en las elecciones.