May 8, 2025 @ 18:51
Bandera superior


¿Cómo estará conformada la nueva Asamblea Legislativa 2025-2030? Si los pasillos y oficinas del Parlamento pudieran hablar se sabría la respuesta concreta, pero por los pactos que firman los mismos asambleístas con los precandidatos a la presidencia, se ve que la mayoría, sobre todo la nueva generación de parlamentarios, busca asegurar su plaza ya sea en el Senado o Diputados. Otros apuestan por ser vice presidenciables.

Así, el trabajo legislativo en el Parlamento pasó a segundo plano con escasas sesiones, sobre todo en Diputados y sin tratar normas de trascendencia nacional. Ahora, la principal ocupación de los asambleístas es hacer una campaña abierta por el precandidato elegido, ya sea del oficialismo o de la oposición y descalificar a sus contrincantes.

“Por supuesto que existe el interés legítimo de varios parlamentarios que han optado por apoyar a Samuel Doria Medina, y en otros casos al expresidente Jorge Tuto Quiroga, para repostularse a la Asamblea Legislativa. Esa es una postura personal y es absolutamente legítima”, dijo a EL DEBER el diputado Enrique Urquidi, de la desmembrada alianza Comunidad Ciudadana (CC).

El parlamentario orureño, es uno de los que aspira a un curul para la legislatura 2025-2030 y ser parte de la bancada ‘Unidad’, pero dijo que aún no se puede confirmar nada.

Así como Urquidi, sus colegas Carlos Alarcón, Luisa Nayar, Toribia Lero, Andrea Barrientos, Cecilia Requena, entre otros asambleístas de CC, se alinearon a las filas de Samuel Doria Medina.

Otros se muestran como potenciales precandidatos a la vicepresidencia, como es el caso de Andrea Barrientos. La senadora solo adelantó que no tuvo “una conversación seria con Samuel, con seguridad lo haremos en su momento si es que cree que soy una buena compañera de fórmula”, pero remarcó que su fin en política es devolver la institucionalidad al Legislativo e impulsar una reforma a la Constitución, tareas que solo se pueden hacer desde el Parlamento.

No me interesa mucho dónde vaya a caer como Andrea Barrientos porque mi habilidad política la he demostrado en estos años, en algún lado estaré (…) Puedo estar en el Parlamento, es un lugar cómodo para mí, sé operar en el Parlamento y creo en el diálogo”, dijo Barrientos a EL DEBER.

El escenario en el MAS y sus bloques es el mismo, aunque existe mucho recelo para hablar de sus repostulaciones, se conoce que varios, en especial, los nuevos legisladores, están en intensa campaña para ser parte de las listas como Deysi Choque, Jerges Mercado, Omar Yujra, Freddy Mamani, Virginia Velasco entre otros.

En cambio, el diputado Marcelo Pedrazas aseguró que no se repostulará porque es de la idea que no debe existir la reelección para ninguna instancia. “Soy el primer crítico de la figura de la reelección, soy un enemigo de la reelección y creo que ya he cumplido mi labor como diputado”, dijo Pedrazas a EL DEBER.

Después del 8 de noviembre, Pedrazas adelanta que su trabajo político será regional ya sea desde la alcaldía de Sucre o la gobernación de Chuquisaca. “Tengo un sueño como político nuevo de lograr la alcaldía de mi municipio, no sé si será este 2026 o el 2031 pero si hay compromiso de trabajo con mi gente y con mi región”.



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario