May 8, 2025 @ 18:29
Bandera superior


Para el analista político y exvocero presidencial Jorge Richter, «las puertas están peligrosamente abiertas a la posibilidad» de postergar o suspender los comicios generales de agosto próximo. Además, explica las intenciones de posibles candidatos como Evo Morales, Andrónico Rodríguez y Luis Arce. 

«Hay posibilidades de postergar las elecciones. No tenemos los recursos asegurados para la elecciones en el exterior y aunque no es obligatorio, puede generar una demanda de amparos constitucionales por restricción de derecho, con ello el Tribunal Constitucional Plurinacional tendría que resolver aquello. Pero eso no es todo, también está lo del diputado (Israel) Huaytari, que pidió dos cosas al tribunal: una que es necesaria la paridad en el binomio y esto, ¡cuándo se resolverá? Cualquier decisión que tome el TCP determina el curso del proceso electoral», explicó Richter, en una entrevista realizada en el programa ¡Qué Semana!, de EL DEBER Radio.

Richter considera que «las puertas están peligrosamente abiertas a esta posibilidad (de postergar las elecciones)». Cree que el gobierno de Luis Arce es de los jueces, «donde éstos pueden determinar el sentido de los procesos electorales. Es tan fuerte que lo está ejerciendo el TCP que determina el curso electoral del país y está unido al poder político».

Según el analista, «el gobierno está debilitado, pero lo que busca es ser candidato único, eliminando al resto; construyendo el voto de resignación, siendo el único depositario del voto popular. Le interesa el 25% o 20% de la ALP, con lo que busca construir su protección jurídica – legislativa. No es el deseo hacerse de la victoria, porque es difícil de lograr, valorando la aceptación de la ciudadanía».

Los candidatos visibles

De acuerdo con Richter, «el expresidente (Evo Morales) tiene una fijación por retornar a la presidencia; mientras que el actual mandatario tiene el objetivo de establecer un cordón de protección jurídica, por lo que está alegando estos años de gobierno». En cuanto a Andrónico Rodríguez, dice que más bien tiene las aspiraciones de ser el heredero político.

Richter reveló que hay conversaciones entre el sector evista y Andrónico de forma permanente. Pero con el lado arcista son de baja intensidad.

«Cuando Evo dice que no hay plan B, esto no es real, pero no se refiere a las candidaturas inmediatas, sino que, para resolver sus problemas de orden jurídico, requiere de poder político y para acceder a ello tiene que ser a través de alianzas y en este caso sería Andrónico. En la lógica, esto se comprende que, si no puede inscribir su candidatura, apuntalará otra candidatura condicionado. Esto es política, se está disputando el poder del Estado», aseveró Richter.

Es por ello que considera que «esa facilidad para establecer un acuerdo es más con Andrónico que con Arce. Además, que ya no hay agresiones públicas entre Andrónico y Evo Morales, porque necesitan un campo medianamente tranquilo para mediar. A diferencia con Arce, calificada como la nueva derecha».

Más adelante sostuvo que «Evo tiene más de un millón de votos, por supuesto acceder a estos votos es el deseo de todos y ningún candidato tiene esa cantidad. Lo que Andrónico busca es la tranquilidad para ser el depositario de esos votos, pero de manera fluida, natural».

 

 
 
 
 

 

 



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario