May 2, 2025 @ 10:53
Bandera superior


El incremento salarial del 10 % al salario mínimo y el 5% al haber básico no es suficiente, si se considera la inflación del 2024, afirmó el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi.

«Nosotros como trabajadores tenemos que cuidar el bolsillo de los trabajadores y del pueblo boliviano», declaró Huarachi ante una pregunta de EL DEBER sobre el aumento en medio de una crisis económica que se vive en el país.

Sin embargo, reconoció que existe una escasez de dólares y combustibles que afectaron a los precios de los productos de la canasta familiar.

El dirigente justificó que, con base en esa realidad se tuvo que dialogar con el gobierno central para lograr el incremento salarial al mínimo nacional y al haber básico.

Pese a todo, está disconforme con los porcentajes del aumento obtenido, sin considerar que ya existe el alza de algunos productos comestibles en la ciudad de Tarija, desde ayer;  el transporte del servicio público advirtió con un incremento del pasaje, especialmente de micros.

Similar realidad ocurre en otras regiones del país tras el anuncio que hizo el presidente Luis Arce.

«Inclusive no es suficiente, en función a la reposición salarial que pedimos los trabajadores, no es suficiente en función a la realidad de la propia inflación que ha tenido en la gestión 2024. Este año es otra situación, sabemos que supera el 5%  y veremos hasta dónde llega, que seguramente va tener su discusión en la gestión 2026», afirmó Huarachi.

Al ser preguntado si el incremento salarial es una medida política, el dirigente de la COB dijo que en este momento lo más importante es «cuidar el bolsillo de los trabajadores asalariados».

Agregó que con el incremento salarial se podrá inyectar circulante (dinero) y el trabajador tendrá la oportunidad de disponer un poco más para la compra de los artículos de primera necesidad.

Sobre el rechazo del empresariado boliviano, Huarachi no tuvo consideración, al decir que ese sector «debe retribuir por las leyes impulsadas desde la COB», como la lucha contra el contrabando y la billetera móvil, entre otras normativas que están vigentes.

El cuestionado líder de la Central Obrera Boliviana se encuentra en la ciudad de Tarija para coordinar la organización de la marcha en homenaje al Día Internacional del Trabajo, a efectuarse este jueves con la presencia del presidente Luis Arce.

La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) ha dado el ultimátum a Huarachi, a fin de que convoque a un ampliado después del primero de mayo para renovar el directorio de la COB.

«Ya se ha dicho, hice conocer mi posición y seguramente se va dar como corresponde», respondió el dirigente, sin dar más detalles al respecto.

 



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario