May 3, 2025 @ 18:08
Bandera superior


El papa Francisco murió este lunes en la Ciudad del Vaticano, a sus 88 años, y los principales actores de la política boliviana, al igual que en resto del mundo, expresaron su pesar con una serie de mensajes difundidos, principalmente, en redes sociales. 

El presidente Luis Arce recordó a Francisco como “un líder espiritual que consagró su vida a la promoción de la paz, la justicia social y la compasión”. 

Afirmó que “su voz resonó como un faro de esperanza para millones en todo el mundo” y ahora espera que su memoria impulse “a seguir construyendo puentes de entendimiento y unidad”.

El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé recordó la visita oficial de Francisco a Bolivia en julio de 2015, cuando el líder católico se refirió a la demanda marítima boliviana.

En su llegada a “La Paz, ‘pensó en el Mar’ y recomendó ‘diálogo y diálogo’ para resolver problemas y encontrar soluciones ‘compartidas, razonables, equitativas y duraderas’, un desafío todavía pendiente para la diplomacia de Bolivia y Chile”, escribió Rodríguez Veltzé.

El alcalde de Cochabamba y precandidato presidencial, Manfred Reyes Villa, remarcó que el Papa fue una figura muy querida por los católicos de todo el mundo. 

“Su legado de humildad, diálogo y esperanza, marcó a generaciones. Fue el primer Pontífice sudamericano, y su visita a Bolivia quedará grabada en la memoria y el corazón de nuestro pueblo. Que descanse en paz y en la gloria del Señor”, dijo.

El expresidente Evo Morales destacó que Francisco “fue un constante servidor no sólo de la palabra del Evangelio, sino un constante defensor de los derechos humanos, de los valores espirituales y, sobre todo, de la justicia”.

“Tuve la suerte de estar con él en varias oportunidades y de recibir sus sabios consejos. Él representaba a los pobres, humildes y a los olvidados. Mis condolencias a la Iglesia Católica por la partida de un gran ser humano. Hermano Francisco, te vamos a extrañar”, dijo. 

El empresario y precandidato presidencial Samuel Doria Medina aseguró que “hay dolor en todos los católicos” por la partida del primer latinoamericano en convertirse en Pontífice romano. 

“Su papado estuvo marcado por los valores de nuestro continente: solidaridad social, preocupación por la pobreza y la búsqueda de un futuro diferente para remediar el que ha sido un pasado traumático. Francisco promovió la transformación de la educación y en ese marco viajé al Vaticano a presentar nuestra experiencia y propuesta de educación emprendedora. Un verdadero líder de nuestra época. Se lo extrañará y se lo recordará”, afirmó.

El expresidente y precandidato presidencial Jorge Tuto Quiroga señaló que Argentina (país de origen de Francisco) llora por él y que todas las personas de fe lo despiden tristes. “Cómo él lo pedía, hoy rezamos por nuestro papa Francisco”, indicó.

El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, expresó que “su legado de paz y amor perdurará” inspirando a los católicos a construir “un mundo más justo y fraterno”.

El empresario y político Branko Marinkovic pidió elevar una oración por su alma y confiar “en la promesa de la vida eterna”. 

El senador y precandidato Rodrigo Paz Pereira enfatizó que fue un hombre “extraordinario, líder, amigable y un gran humanista”. 

“Pastor del catolicismo moderno. El papa Francisco goza hoy de la presencia del Señor, a quien sirvió fielmente. El mundo ya lo extraña agradecido. El Señor acoge al Sumo Pontífice, a quien le pedimos que ore por los bolivianos”, puntualizó.



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario