May 1, 2025 @ 7:55
Bandera superior


Tania Medina es un claro ejemplo de cómo la perseverancia y la pasión pueden transformar vidas. Cirujana plástica, escritora, presentadora y modelo dominicana, ha logrado destacarse en distintos ámbitos, convirtiéndose en una de las mujeres más influyentes de Latinoamérica. 
Su historia de vida es inspiradora: desde enfrentar inseguridades en su juventud hasta convertirse en una profesional reconocida a nivel internacional.
Además ella comparte su lucha contra la depresión posparto, la importancia del amor propio y sus nuevos proyectos, como su próximo libro. su línea de productos de belleza. y la satisfacción de ayudar a otras personas a recuperar su confianza.

– ¿Cómo se inclinó por el mundo de la cirugía plástica?
A los 18 años me operé los senos. Me sentía como un patito feo y fue en ese momento cuando dije, ”Voy a transformar vidas a través de la cirugía plástica”. Ahí nació mi pasión y amor por esta profesión. Yo cambio vidas.
 

-¿Sufrió bullying?
A cada rato. Me decían “plancha” por ser flaquita, pero eso no impidió que me desarrollara en la vida. De cada momento difícil se puede renacer y tomar herramientas.

-¿A pesar de todo, triunfó en la vida?
Doy gracias a Dios por darme todas estas oportunidades.

-Como cirujana, ¿qué desafíos ha experimentado?
Los pacientes posbariátricos son un reto quirúrgico, especialmente al reconstruir su piel. Recuerdo una paciente que perdió más de 150 kilos, fue un gran desafío, pero al final quedó muy feliz al ver su cuerpo. Ella volvió a vivir.

– ¿Esa es su mayor recompensa, que las personas vuelvan a vivir?
Devolver sonrisas y ganas de vivir es mi mayor recompensa. Yo devuelvo la confianza que muchas mujeres han perdido. Ayudarlas a recuperar su cuerpo, igual o mejor que antes, no tiene precio.

– ¿Cuántas cirugías tiene?
Uy, tengo muchas. Tengo cuatro hijos, me hice mamoplastía, abdominoplastia, liposucción y rinoplastia. ¡Yo vivo en un quirófano! (risas).

-¿Qué mensaje les da a sus pacientes?
Les digo que este es el primer día del resto de sus vidas, un renacer. Incluso, les llevo una torta y un certificado de renacimiento.
 

-¿Qué mito sobre el cuerpo desmiente?
Cuando dicen que un abdomen flácido puede volver a su lugar con dieta y ejercicio, eso es mentira. ¿Acaso una ropa ancha vuelve a su estado original? O cuando afirman que hacer pesas levanta el busto. Las mamas no tienen músculo, no van a subir.
 

-¿Cómo combina su rol de doctora, mamá y escritora?
Me levanto a las 4:00 a. m. y a las 5:00 a. m. ya estoy en mi primera cirugía. Soy organizada; mientras algunos se levantan tarde, yo ya tengo toda la mañana ganada.

– ¿Qué se puede leer en su libro La belleza de amarme?
Encontrarás distintas posibilidades de transformación y realidades maravillosas. Me inspiré en mi proceso de depresión y en cómo muchas mujeres han pasado por lo mismo.

-¿Cómo llegó a la depresión?
La depresión no tiene cara ni éxito. Es un descontrol y a mí me ocurrió después del posparto. Estuve un año con depresión, pero empecé a tratarme y salí adelante. Se puede superar, pero no sola, sino acompañada.

-¿Qué sintió al ser considerada una de las mujeres más poderosas por Forbes?
Fue un orgullo, una felicidad inmensa. Me motiva aún más saber que soy un ejemplo para muchas mujeres. Es una gran responsabilidad para mí.
 

-¿Qué proyectos tiene para este año?
Se viene un nuevo libro, mis fajas, cremas y, por supuesto, seguir transformando vidas.

 

 



Enlace a la fuente

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario