May 1, 2025 @ 3:12
Bandera superior


Una agrupación, denominada como “Diplomacia en Democracia”, fue conformada por excancilleres, exviceministros, diplomáticos nacionales de larga trayectoria profesional e internacionalistas.

El nuevo grupo asegura que su iniciativa es independiente y que se busca promover “la defensa eficaz, moderna y profesional de los intereses nacionales, fortaleciendo una proyección internacional sólida acorde con los desafíos contemporáneos”.

Según una nota informativa de la nueva plataforma, en los últimos 20 años, “la política exterior y la institucionalidad diplomática de Bolivia han sido socavadas”, por lo que se “lanzó duras críticas al manejo del servicio exterior llevado adelante por parte de los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS)”.

La iniciativa considera que los gobiernos del MAS comprometieron “los objetivos permanentes de la política exterior del Estado boliviano al haber prescindido, durante 20 años de ejercicio del poder, de una estructura institucional y de una diplomacia profesional que defienda adecuadamente los intereses nacionales”.

La organización asegura que el MAS “ha procedido a la destrucción del servicio profesional de relaciones exteriores y a la eliminación de la carrera diplomática, promoviendo una diplomacia improvisada y meramente ideológica, supeditada siempre a gobiernos autoritarios de la región y ajena a la agenda histórica de integración económica, energética, gasífera, comercial, portuaria y de infraestructura del espacio sudamericano, que llama a Bolivia a cumplir su rol geopolítico de tierra de contactos y no de antagonismos”.

En ese sentido, Diplomacia en Democracia insta a reposicionar el papel que le correspondía a Bolivia en la región, mediante una política exterior independiente, autónoma, democrática, plural y respetuosa del derecho internacional, y a evaluar las relaciones exteriores en términos de intereses económicos y de seguridad.

Plantea, además, la priorización de alianzas que promuevan los valores democráticos, los derechos humanos y un mercado libre, así como la recuperación de una política de cooperación vecinal y fronteriza, que permita reestablecer mecanismos de cooperación y de dialogo bilateral.

Asimismo, Diplomacia en Democracia invita a los candidatos a la presidencia de Bolivia a “pronunciarse sobre los temas de la agenda exterior boliviana, asunto de la máxima importancia a la hora de encarar el futuro del país”.



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario