May 10, 2025 @ 14:36
Bandera superior


El expresidente del Comité Cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari, detenido de manera preventiva por la crisis de 2019, afirmó este miércoles que “en política no hay coincidencias” y que “todo está fríamente calculado”.

En ese sentido, “hoy, mediante encuestas y algunos medios de comunicación, pretenden impulsar y consolidar candidatura del oficialismo en nombre de renovación, lobos vestidos de oveja, saben mucho para hacer y pensar por sí mismos”, expresó Pumari a través de su cuenta en X.

En la segunda encuesta del empresario Marcelo Claure, en la que no se tomó en cuenta al expresidente Evo Morales por su inhabilitación, el senador evista Andrónico Rodríguez tiene el 16% de preferencia electoral, seguido por el alcalde Manfred Reyes Villa con el 15% de apoyo y el pastor Chi Hyun Chung, con el 13%.

Aunque Rodríguez, en varias oportunidades, dijo que el candidato es Evo Morales y no él, varios sectores del oficialismo lo consideran como el personaje que podría unir al fraccionado partido gobernante, el Movimiento Al Socialismo (MAS).

Mientras, algunos precandidatos de la oposición también intentan conformar un solo bloque, pero con muchas diferencias entre ellos e incluso con la decisión de algunos de no sumarse a dicho grupo de “unidad”.

Al respecto, pero el pasado 31 de enero, Pumari afirmó que “el tiempo da la razón” y que “buscar la unidad de los políticos es encontrar una unidad endeble y deleznable porque está sujeto a intereses particulares identificados”.

“Necesitamos unificar al pueblo, no entorno a la persona, sino entorno al objetivo de cambio de Gobierno”, sostuvo.

Las próximas elecciones generales de Bolivia están previstas para agosto próximo y el Tribunal Supremo Electoral fijó el 18 de abril como el plazo límite para registrar las alianzas.  

 



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario