May 21, 2025 @ 23:22
Bandera superior


La audiencia para definir la suerte del binomio presidencial de la Alianza Popular fue reprogramada para este jueves; la Sala Constitucional del Beni exigió la presencia de todas las agrupaciones que integran esta alianza.

La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia del Beni determinó postergar hasta este jueves la audiencia sobre la demanda legal que busca anular la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS) en las elecciones generales del 17 de agosto y, en esa medida, la candidatura del Andrónico Rodríguez a la presidencia. 

La medida fue asumida con el objetivo de notificar oficialmente a todas las organizaciones que conforman la Alianza Popular, que impulsa esa candidatura. Esto debido a que la acción planteada fue únicamente al MTS y no a sus aliados políticos.

Según informó el asesor legal de Rodríguez, el constitucionalista Israel Quino, la audiencia se reprogramó para las 14:00 de este jueves y la Sala ha dispuesto que se convoque “como terceros interesados” al Partido Socialista Revolucionario (PSR) y al Movimiento Autonomista por el Trabajo y la Estabilidad (MATE), agrupaciones que, junto al MTS, conforman la mencionada alianza política. Eso sí los aliados del MTS no son de alcance nacional.

“El binomio presidencial Andrónico Rodríguez – Mariana Prado ya fue inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y dicha inscripción no fue frenada por la medida cautelar emitida desde Beni”, aclaró Quino. Además, destacó que el TSE, en cumplimiento estricto de la Constitución y la ley, validó esta y otras 334 candidaturas a nivel nacional. “No existe ningún elemento jurídico que permita anular esa voluntad democrática”, sostuvo.

El recurso presentado en Beni fue interpuesto por el activista Peter Erlwein Beckhauser, quien reclama que el MTS no cumplió con la elección legal de su directiva nacional, tal como estipulan las resoluciones del TSE. 

No obstante, Quino recordó que la Sala Constitucional de Santa Cruz ya rechazó una acción casi idéntica por incumplir requisitos de admisibilidad. “Ese fallo sienta un precedente jurídico que debiera ser considerado por la Sala de Beni, ya que los argumentos legales son prácticamente los mismos”, afirmó.

Por su parte, el senador Rodríguez llamó el martes a la ciudadanía a mantenerse en “vigilia permanente” y defendió el derecho del pueblo a elegir. “La democracia no puede estar sujeta a decisiones políticas de una sala ni de un vocal”, advirtió en sus redes sociales.

Organizaciones sociales que respaldan al ex presidente del Senado denunciaron una supuesta injerencia del Gobierno en este proceso judicial. Anunciaron que están en alerta y no descartan movilizaciones si la justicia inhabilita a su candidato.

 

 

 

 



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario