La facción del MAS que quedó bajo la tuición de las organizaciones sociales leales al presidente Luis Arce no había consolidado hasta anoche su principal candidatura. El Jefe de Estado el martes declinó su postulación para la reelección, pero sus bases lo rechazaron y eligieron a la diputada cruceña Deysi Choque como su compañera de fórmula. Por la noche, decenas de funcionarios y dirigentes se congregaron frente a Palacio Quemado para proclamarlo, pero el elegido no apareció y, hasta ayer, seguía vigente su declinatoria.
Por su lado, Andrónico Rodríguez aún negociaba con la Alianza Popular que lidera Félix Patzi para finalmente postularse. Ayer sumó adhesiones de exseguidores de Evo Morales, quien estaría marchando para inscribir su candidatura, pero sin un partido.
La descripción anterior corresponde a una de las consecuencias de la fractura del MAS. Para evitarlo, según explicaron dirigentes de ese partido a EL DEBER, Arce buscó reunificar a las facciones “para no llegar debilitado” a la elección general del 17 de agosto. No lo logró a pesar de los dos últimos intentos por los que se jugó.
El 5 de mayo, en un acto en Tarija, Arce convocó al Movimiento Tercer Sistema (MTS) de Patzi, a Morena que lidera Eva Copa y otros frentes de izquierda a conformar un solo bloque para ganar a la oposición en las urnas. Lo hizo porque Andrónico Rodríguez, el líder mejor posicionado del bloque oficialista, conversó con ambas fuerzas. Patzi dijo ayer que aún esperaba una respuesta para a avanzar al registro de las candidaturas en los plazos previstos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que vencen este lunes.
El martes, Arce dio un mensaje para anunciar su declinación, pero con la idea de sumar a Andrónico y exhortar a Evo que deje de lado su aspiración “inconstitucional”. Hasta ayer ninguno de los dos aceptó esos términos y sus bases buscaron una dupla por varios caminos. Incluso, llegaron a sugerir al periodista Jhon Arandia para la dupla. El comunicador informó en video que rechazó esa y otras ofertas.
Según Andrónico Rodríguez, Arce debería buscar unirse al pueblo “antes que a una dirigencia política que ha perdido conexión con las bases”. La crítica fue para el entorno de Arce que ayer esperó en la Plaza Murillo para proclamarlo nuevamente.
Ayer temprano, desde Lauca Ñ, Evo reiteró que inscribirá su candidatura “para salvar Bolivia”. Reconoció que no tiene partido y reveló que su participación estaba en marcha junto con el PAN-Bol, el partido que el TSE inhabilitó por no cumplir requisitos formales. El expresidente tampoco aceptó el fallo del Tribunal Constitucional que veta la reelección “continúa y discontinúa” porque impacta en sus aspiraciones.
Cabildeo palaciego
Los escenarios en el MAS son dinámicos. Ayer, hubo una disputa al momento de elegir a Choque. Angélica Ponce y Felipa Yalili Montenegro, dirigentes de la federación de mujeres Bartolina Sisa, le disputaron el puesto.
EL DEBER conoció que durante la mañana de ayer, el presidente se reunió con la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, y el presidente del MAS, Gróver García, para definir detalles de la proclamación de la que debía participar el mismo Luis Arce. “Lucho no acepta la resolución del MAS, está complicado”, dijo una parlamentaria arcista.
Acercamientos electorales
Por otro lado, tres allegados al presidente de la Cámara del Senado, Andrónico Rodríguez, que prefirieron la reserva de sus identidades, revelaron que existe un acercamiento entre el precandidato Rodríguez y la Alianza Popular para participar juntos en las elecciones de agosto. Eso sí, los puntos de la negociación están bajo reserva a fin de evitar que la inscripción de Andrónico sea afectada, mientras se analiza la lista de candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Entre los posibles candidatos al Senado está los nombres de Darwin Choquerive y Jéssica Jordan por el Beni. Los consultados ratificaron que el Presidente de la Cámara de Senadores no irá a las elecciones con el MAS.
“Lo que queremos es que vayan varios senadores y diputados desde e Beni”, dijo escuetamente Jordan. Por su parte, Patzi dijo que esperarán la respuesta hasta este lunes 19 de mayo. Si Rodríguez decide ir con otro partido, ellos cuentan con su binomio y lista de candidatos ya decidido, anotó.
Marchan a La Paz
Temprano, el jueves, partió una caravana de seguidores de Evo Morales desde Cochabamba. Llegó hasta La Paz en medio de un fuerte control policial. Durante la marcha, se observó a agentes policiales que detuvieron al menos a 23 marchistas, situación que motivó la presencia del Defensor del Pueblo.
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, advirtió que si Morales llega a La Paz, será aprehendido.