Tres recursos de inconstitucionalidad presentados por cuatro legisladores del país fueron admitidos por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Sin embargo, ninguna de ellas representa un peligro para alterar las elecciones generales o incidir en el calendario electoral, dijo esta tarde el magistrado autoprorrogado, Yvan Espada, en un anuncio lanzado en Sucre.
“En estas admisiones no se ha dispuesto la concesión de ninguna medida cautelar que frene o que altere el calendario electoral o el proceso electoral, es decir, el proceso electoral y su calendario electoral continuarán ejecutándose sin ninguna modificación, como lo ha dispuesto el Tribunal Supremo Electoral” dijo Espada en su comunicado.
El 24 de abril en una de las últimas reuniones entre los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los magistrados autoprorrogados, Yvan Espada y Gonzalo Hurtado, estos se comprometieron a no emitir sentencias que puedan poner en riesgo de las elecciones generales, tal como ocurrió con las elecciones judiciales.
Espada declaró que son tres recursos de inconstitucionalidad presentado por diputados y senadores actuales. El primero en ser admitido fue el presentado por el diputado arcista Israel Huaytari, quien reclama la aplicación de la equidad de género en los binomios presidenciales. Esta norma está en consideración de la Asamblea.
La segunda demanda corresponde a la senadora evista Patricia Arce y el diputado cruceño Jairo Guiteras quienes piden que los bolivianos en el exterior puedan participar de los procesos electorales y ser propuestos como candidatos presidenciales.
Y la tercera demanda fue introducida por el diputado opositor, Miguel Roca, quien pidió la participación directa de los pueblos indígenas; aunque este tema ya fue resuelto por los vocales del TSE el martes en sala plena y determinaron que los pueblos indígenas pueden participar de manera directa en elecciones subnacionales.
“Estos recursos se tramitarán como manda la gestión procesal se sortearán en su oportunidad y se resolverán en la problemática de fondo, pero, que tampoco significará la alteración o la obstaculización del calendario y del proceso electoral”, dijo más adelante Espada.