May 1, 2025 @ 14:49
Bandera superior


El uso de bienes del Estado en campañas proselitistas son una herencia del evismo, que se ha intensificado con el arcismo, según la percepción de analistas. Por ejemplo, hace unos días, la plaza Villarroel en La Paz fue el escenario para la proclamación del presidente Luis Arce a la reelección presidencial, actividad organizada por los municipios de ese departamento. 

Esto fue observado por sectores yungueños quienes denunciaron el uso de bienes del Estado y obligatoriedad de asistencia. El canal del Estado, BTV, destinó unidades móviles y periodistas para la cobertura de este evento, que tuvo una transmisión en directo.

José Orlando Peralta, politólogo y analista, indicó que el uso de bienes del Estado en campañas proselitistas son una herencia del evismo, porque antes de Evo Morales no había reelección. 

“Se ha hecho una costumbre y una regla informal (el uso de bienes del Estado en actos proselitistas) que para muchos es algo natural; pero es algo que no deberíamos permitir los ciudadanos, porque es una cancha inclinada que favorece a quienes están en el ejercicio de Gobierno”, dijo Peralta.

Paul Coca, abogado y analista político, dijo que la actual Constitución Política del Estado (CPE) es el “punto central” para que se dé esta situación, porque esta establece que el presidente que busca la reelección lo haga sin renunciar.

“Es lo mismo que hacía Evo Morales cuando era candidato-presidente, entonces ahí está el problema: no existe la separación del presidente, con obras realizadas con recursos del Estado, frente al presidente, en su papel de candidato”.

Hace unos días, la diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Janira Román denunció que recientemente el Ministerio de la Presidencia gastó Bs 3 millones para las transmisiones de los eventos del presidente Luis Arce por Bolivia TV. Con este monto suman Bs 65,5 millones que se erogaron para los ‘en vivos’ del mandatario, desde el 2021 a la fecha, por el canal estatal.

“Los bolivianos pagamos la campaña de Luis Arce, recientemente el Ministerio de la Presidencia gastó Bs 3 millones para las transmisiones de los eventos de Arce por Bolivia TV, con este contrato suman Bs 65,5 millones que se despilfarraron en las transmisiones de los eventos de Arce, desde la gestión 2021 a la fecha, por el canal estatal”, observó Román.

Finalmente, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, dijo que hay actos que está siendo respaldados y llevados adelante por diversas organizaciones.

Agregó que todo está respaldado por Bolivia TV, que ha dado cobertura a la coyuntura y el trabajo periodístico, además de los espacios solicitados. 

 



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario