El diputado Richard Ribera Salas se encuentra en oficinas de la fiscalía de La Paz, fue trasladado desde la Felcc en horas de la tarde luego que los policías lo aprehendieran en el aeropuerto de El Alto. A las 21:00, aproximadamente, empezó su declaración, de acuerdo con las versiones extraoficiales. Para este martes fue citado en analista, Paul Antonio Coca, quien dijo que la Policía lo citó en una casa donde no vive hace años.
Según el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, Ribera era el encargado de provocar una movilización de apoyo ciudadano en Santa Cruz y ya había enviado un arte convocando a una concentración en El Cristo.
La autoridad dijo que existen pruebas de esa participación como chats y diálogos grabados entre Fernando Handam y el diputado suplente. “No tenemos nada que ocultar, solamente afrontar ante la justicia para poder decir nuestra verdad, estamos con la conciencia tranquila, sabemos que no hemos participado en ningún supuesto golpe de estado”, dijo el diputado Ribera en el momento de su arribo al aeropuerto de La Paz.
El documental ‘Qué pasó el 26-J’ que preparó el ministerio de Gobierno dedica 3 minutos a describir el papel que tuvo el diputado Ribera; sin embargo, en el audio que tiene ese video solo se escucha una voz, no hay un diálogo entre dos personas.
El diputado suplente, dijo desconocer las acusaciones que realiza el Gobierno y apuntó claramente a una persecución política. Según el Gobierno, Ribera habría enviado el arte concluido a Handam y este le dijo que en ese momento no podía ‘hilar’ un discurso sobre lo que estaba pasando.
La conversación, según la acusación fiscal se dio el 26 de junio a las 15:00, aproximadamente, cuando ya el general Juan José Zúñiga había tomado la plaza Murillo.
La abogada de Ribera recordó a los fiscales que su cliente, en el peor de los casos, puede estar aprehendido 48 horas y luego deben liberarlo porque tienen prerrogativas constitucionales.
La abogada defensora hizo alusión al artículo 152 de la Constitución Política del Estado (CPE) que establece que no se puede aplicar la detención preventiva a los asambleístas. Hasta el cierre del presente despacho, (23:20) el diputado Ribera seguía en las oficinas de la comisión de fiscales.
El analista Paul Antonio Coca, enseñó su Cédula de Identidad en la que figura su actual domicilio y cree que la citación en un domicilio en el que no vive hace años fue equivocada de manera deliberada. Este martes comparecerá ante los investigadores sobre el suceso del cual, aseguró no tener ningún conocimiento.