Abr 30, 2025 @ 21:37
Bandera superior


El director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en agosto de este año se estará entregando la base de datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, realizado en marzo del año pasado, cuyo conteo final fue de 11.312.620 habitantes.

“En un censo normal, sin restricciones impuestas por el marco legal, el trabajo tenía que haber sido focalizado en responder: ¿Cuántos somos? ¿Cómo vivimos? Y ¿Dónde vivimos?, pero solamente hemos respondido la primera pregunta. Ahora en agosto del 2025 estaremos entregando la base de datos final del censo que responda a estas tres preguntas y responda los datos de los 11.312.620 bolivianas y bolivianos”, dijo Arandia en conferencia de prensa.   

El titular del INE destacó que estos últimos datos permitirán analizar, en detalle, cómo se puede llevar adelante las políticas publicas en beneficio de la población.

Arandia también agregó que se viene realizado una revisión técnica externa internacional, a cargo de un equipo de expertos internacionales liderado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía de la Cepal (Celade/Cepal) y el Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa).

“Esta revisión, que forma parte integral del cronograma censal, comenzó a principios de este año y se espera que su fase final se realice entre el 2 y el 13 de junio de 2025. El objetivo de esta revisión es asegurar que los datos del censo cumplan con los más altos estándares internacionales de calidad. Durante el proceso, los expertos analizarán la consistencia de la información recolectada, la cobertura del censo y su coherencia con otras fuentes de datos del país. Además, evaluarán la calidad del proceso censal en su totalidad”, sostuvo Arandia.

La autoridad explicó que esta revisión técnica es una práctica internacional recomendada y refuerza el compromiso de Bolivia con la transparencia y la calidad de los datos del Censo 2024, tomando en cuenta que los resultados de esta revisión técnica serán fundamentales para la entrega de los resultados generales de población y vivienda del censo en agosto de 2025.

En marzo del año pasado, Bolivia llevó a cabo el Censo 2024, el cual se destacó por ser el evento estadístico más participativo, moderno y transparente de su historia. En agosto de ese mismo año se presentaron los resultados preliminares del conteo poblacional a nivel nacional, departamental y municipal, revelando que la población total del país asciende a más de 11 millones de habitantes. Por primera vez, se evidenció que Santa Cruz es el departamento más poblado con 3.115.386 habitantes.

Después de la presentación de resultados del conteo poblacional se realizaron socializaciones en los nueve departamentos del país, además de una mesa técnica nacional que contó con la representación de ocho departamentos, con excepción de Santa Cruz. En enero de 2025, se realizó una serie de mesas técnicas en los nueve departamentos con la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia), Asociaciones Municipales Departamentales (Amdes) y el INE.



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario