Con la instalación de la capilla ardiente de los restos de los protomártires de la Revolución del 16 de Julio de 1809, los actos protocolares de la efeméride de La Paz comenzaron la mañana de este lunes.
La capilla ardiente fue armada en la Iglesia de San Francisco y contempla las urnas de los protomártires Pedro Domingo Murillo, Juan Basilio Catacora, Buenaventura Bueno, Apolinar Jaén, Melchor Jiménez, Mariano Graneros, Juan Antonio Figueroa, Gregorio García de Lanza y Juan Bautista Sagárnaga.
“La gente de La Paz puede visitar la capilla ardiente en el frontis de la Iglesia de San Francisco. A las cuatro de la tarde procedemos a trasladar estos restos a la Plaza Murillo para allá también instalar otra capilla ardiente. Los restos se quedarán hasta el día miércoles 16, donde después de los actos protocolares que tenemos serán devueltos a su lugar”, informó el alcalde de La Paz, Iván Arias.
Entretanto, los desfiles escolares también se continúan realizando desde el pasado viernes en distintos macrodistritos de la ciudad sede de gobierno.
La tradicional verbena se realizará la noche del 15 de julio y al día siguiente se desarrollarán los actos centrales en conmemoración de los 216 años de la gesta libertaria paceña.
Amenazas
En la ceremonia religiosa del armado de la capilla ardiente, el alcalde paceño también aprovechó para referirse a la coyuntura nacional rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
“Estamos involucrados en una contienda política electoral democrática que espero que siga así, siendo una contienda donde los diversos se enfrentan, los diversos confrontan ideas, pero hay amenazas de que quieren apagar la tea que nos dejaron encendida estos protomártires a la cabeza de Pedro Murillo”, dijo Arias, según un reporte de AMUN, agencia de noticias de la Alcaldía.
El pasado sábado, en una concentración de los evistas en Lauca Ñ (Cochabamba), la dirigente de la extinta agrupación política Pan-Bol, Ruth Nina, generó polémica por una amenaza pública a las elecciones generales.
“El 17 de agosto preferimos dar nuestras vidas antes de permitir que vengan a obligarnos a elegir a sus candidatos de la derecha, y ese día, (…) el Tribunal Electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, van a contar muertos”, dijo Nina.