Desde las antípodas de la política, los candidatos a la vicepresidencia del Estado Mariana Prado (Alianza Popular) y José Luis Lupo (Alianza Unidad) llegaron hasta la sede nacional del Grupo EL DEBER para participar de la sexta edición del programa YO ELIJO, que esta casa periodística ha puesto a consideración de sus seguidores con información electoral de cara a los comicios.
Él salía y ella entraba cuando, sin poses ni protocolos, intercambiaron breves gentilezas, de esas que son propias de quienes se saben rivales —cada cual con sus propias visiones y sus particulares formas de entender al país—, pero entienden que deben compartir escenarios muchas veces más de lo que realmente quisieran.
Quizá por eso de que “al mejor cazador se le va la liebre”, ambos estuvieron asistidos por sus asesores, aunque en ninguno de los casos fueron necesarios. Los dos fueron ministros de Estado y tomaron cientos de decisiones trascendentes para la economía y las finanzas del país y, por supuesto, sabían qué decir, cómo responder y, si fuera el caso, cómo salir del paso. Eso sí, ambos coincidieron en organismos de financiación internacional para el desarrollo.
Los diálogos con nuestro equipo de analistas y periodistas fueron ágiles e interesantes. Ambos dijeron cosas que no repiten todo el tiempo y que compartimos en estas páginas en formato de entrevista. En esta edición también participó nuestra redacción.
YO ELIJO
– Este programa de EL DEBER se transmite cada miércoles y viernes a través de nuestras plataformas. El propósito de la iniciativa apunta a divulgar las ofertas de los que aspiran a gobernar Bolivia en los próximos cinco años.