Jul 13, 2025 @ 11:46
Bandera superior


El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, dejó ayer de lado su rol de legislador, reapareció a y ejercitó su primer discurso como candidato a la presidencia por Alianza Popular, en la primera concentración para lanzar su campaña política. En un discurso estructurado se presentó como uno más de la “clase popular”, recordó sus rapices, ratificó a Mariana Prado como su acompañante de fórmula y la ensalzó como el cerebro que está detrás de su programa de Gobierno y su plan económico.

El lanzamiento de su campaña, fue en la ciudad de La Paz, lejos de su natal Cochababamba, arropado por organizaciones sociales, campesinos, mineros, plataformas políticas formadas por las nuevas generaciones de votantes y la tradicional ‘wajta’ (ofrenda a la madre tierra), que mientras, el político discurseaba y el fuego consumía la ofrenda, ésta aparentemente ‘explotó’ dejando una lluvia de astillas de madera, brasas, cenizas y los productos tradicionales que se usan para rendirle pleitesía a la madre tierra.

“Estoy aquí presente con ustedes mis queridos hermanos. Soy de la clase popular, de ustedes. Soy hijo de una madre de pollera, de un padre agricultor. Mi nombre, Andrónico Rodríguez Ledezma… hemos compartido luchas momentos intensos, momentos delicados de la historia y hemos compartido también momentos de grandes victorias en todo este trayecto”, dijo Rodríguez.

Mientras Rodríguez discurseaba se paseaba sobre una plataforma celeste donde estaba su nombre impreso en grandes letras blancas. Aseguró que su estructura para la Asamblea Legislativa está prácticamente consolidada, así como la figura que busca poner en la vicepresidencia

“Está nuestro binomio, la hermana Mariana (…) Este proyecto debe seguir con fuerza. Aquí con nuestra compañera Mariana (Prado) que tomamos la decisión de asumir con tanta responsabilidad y encaminar a futuro”, dijo Andrónico, cuando Prado apareció en escena y se dieron un abrazo.

El político destacó que su acompañante es el pilar para la elaboración de su programa de Gobierno y su plan para enfrentar la crisis económica que enfrenta el país. Y todo se centró en Andrónico, mientras su vicepresidenciable se limitó a levantar la mano para saludar a los simpatizantes, sonreír y lanzar bolsas llenas de hoja de coca a los asistentes. 

Andrónico Rodríguez, es junto al candidato del MAS, Eduardo Del Castillo, el candidato más joven a la presidencia con 36 años y reapareció en un acto público tras semanas de silencio y especulaciones sobre si Prado continuaba como parte del binomio de la Alianza Popular.

Ensalza y ataca

El acto de lanzamiento de su campaña política se realizó en la histórica Plaza Villarroel de La Paz donde se concentraron sus seguidores, que según Andrónico llegaron de todo el país.

Todos al unísono se desgañitaron gritando “¡Andrónico, presidente” hasta el cansancio mientras ondeaban las banderas de la Alianza Popular que llevan los colores celeste, blanco y verde.

Rodríguez no dejó pasar la oportunidad para apuntar al Gobierno de Luis Arce como el responsable de la crisis económica y también hizo alusión al bloque evista que constantemente advierte que no habrá elecciones si Evo Morales no es candidato.

“Los que no están de acuerdo con las elecciones es que le tienen miedo al pueblo. Los que no estamos defendiendo la democracia y las urnas es que estamos en contra de este sistema democrático que ha encaminado nuestro país”, dijo Rodríguez.

También lanzó dardos a los candidatos de la oposición que compiten por la silla presidencial. Para Andrónico solo representan una vieja estructura que, según él hizo retroceder al país.

“Tenemos al frente a organizaciones políticas con actores de siempre, actores políticos que ahora vienen con un renovado traje para presentar un cambio estructural radical algunos en un día, otros en 10 días y en 100 días (…) son los mismos que han sido parte de la coalición quienes han llevado al retroceso”, aseguró.

A tiempo de admitir que tiene menos de dos meses para posicionar su candidatura antes de las elecciones, pidió cuidar “las grandes conquistas del bloque nacional popular” de los últimos 15 años, es decir, desde la primera gestión de Evo Morales.

“Son 50 días que nos queda (para las elecciones) y lo que está en juego es Bolivia, están en juego las grandes conquistas del bloque nacional popular que ha tenido en los útimos15 años, los derechos colectivos que se han conquistado con tanto sacrificio”, discurseó Andrónico.



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario