Arrinconado por las distintas organizaciones, el Comité Ejecutivo Nacional de la COB puso en agenda la conformación de la comisión de poderes que tendrá a su cargo la instalación del XVIII Congreso cobista, que renovará la dirigencia liderada por Huarachi desde 2018.
“Queremos informar, compañeros, en el quinto punto: anunciar la conformación de la comisión de poderes”, dijo Huarachi y provocó su aprobación inmediata por los delegados a este ampliado, que se realiza en La Paz este jueves.
Desde el 24 de marzo la federación de mineros viene insistiendo en la realización de este ampliado de la COB, en el que debe conformarse la comisión de poderes, esta es la instancia que organizará todo el congreso.
Los mineros exigen que el XVIII Congreso de la COB se realice en La Paz y no en distritos lejanos, como hizo Huarachi para prorrogarse en el cargo. Desde marzo el ejecutivo cobista venía relegando este ampliado y ya no pudo más.
Huarachi fue elegido, con la venia de Evo Morales, en febrero de 2018 y su mandato debía durar dos años. Pero en 2019 se desató la crisis política en Bolivia y en 2020 durante el gobierno de Jeanine Áñez logró una reelección, apoyado en la pandemia. En febrero de 2022 nuevamente manipuló y convirtió un ampliado en Congreso y fue ratificado como líder hasta 2024, esta vez con el apoyo del gobierno de Luis Arce.
En enero de 2024 Huarachi logró el apoyo de otro ampliado que, sin prerrogativas, lo prolongó en el cargo. Así el ejecutivo cobista se mantuvo al frente de los trabajadores y convivió con tres gobiernos: Evo Morales, Jeanine Áñez y Luis Arce.
El 1 de abril declaró públicamente que se retiraría de la dirigencia, pero sus detractores adelantaron que se quedaría hasta después del 1 de mayo, fecha en la que se realizan los anuncios del Gobierno en favor de los trabajadores.
El ampliado definirá la fecha y el lugar del próximo congreso y los mineros, que son el sector que define la ruta electoral, ya adelantaron que debe ser en La Paz.