La más reciente encuesta de Spie Consulting SRL para el Grupo EL DEBER revela un mapa político fragmentado en el centro y sur del país. En los departamentos de Cochabamba, Chuquisaca y Tarija ningún candidato logra imponerse con fuerza nacional, aunque emergen liderazgos claros por región y un alto nivel de votantes aún sin definición.
Manfred se afirma en su bastión
En Cochabamba, Manfred Reyes Villa encabeza la intención de voto con un 23,38%, consolidando su liderazgo en el departamento donde fue alcalde, gobernador y candidato presidencial.
Lo sigue Tuto Quiroga con un 13,26%, y en tercer lugar aparece Samuel Doria Medina con un 11,17%. Andrónico Rodríguez, actual presidente de la Cámara de Senadores y oriundo del trópico cochabambino, obtiene un 8,71%, lejos de una posición competitiva.
El senador que pugna por Alianza Popular, es el candidato más visible del llamado bloque popular, que llega fisurado en tres fuerzas por un lado el MAS, que aparece lejos de los primeros lugares y el Movimiento de Acción Popular (Morena).
En este departamento, el voto blanco (12,81%), nulo (12,33%) e indeciso (6,54%) suman más del 30%, lo que revela un importante segmento aún sin definición y una marcada desafección política.
Competencia cerrada
En Chuquisaca, según los datos de intención de voto de Spie Consulting SRL, Tuto Quiroga lidera la intención de voto con un 23,07%, mientras que Samuel Doria Medina está en segundo lugar con 15,90%. En tercer lugar, se encuentra Reyes Villa (8,36%), mientras que Andrónico Rodríguez alcanza un 6,79%.
Lo que llama la atención en este departamento es el alto nivel de votantes indecisos (12,90%) y votos blancos (17,22%), que podrían cambiar completamente la fotografía actual en una elección real.
El bastión de Samuel
En Tarija, Samuel Doria Medina logra su mejor desempeño en todo el país, con un 36,43% de intención de voto. Es, por ahora, el departamento donde lidera con mayor comodidad. Su inmediato perseguidor, Tuto Quiroga, alcanza apenas un 12,90%, seguido por Andrónico Rodríguez con un 10,58%. Reyes Villa obtiene un bajo 6,87% en esta región del sur.
La suma de votos blancos (10,65%), nulos (2,44%) e indecisos (1,65%) es menor que en los otros dos departamentos analizados, lo que sugiere una decisión más definida entre los tarijeños.
Los datos reflejan que Samuel Doria Medina logró consolidarse como favorito en Tarija y ha tenido una leve caída en Cochabamba, mientras que su respaldo en Chuquisaca cayó drásticamente.
Tuto Quiroga, por su parte, mantiene su liderazgo en Chuquisaca pero con una baja considerable, y sufre una caída aún mayor en Cochabamba. Manfred Reyes Villa muestra estabilidad en Cochabamba, su bastión, y un crecimiento marginal en Chuquisaca y Tarija. En contraste, Andrónico Rodríguez experimenta un retroceso en los tres departamentos analizados, lo que marca una pérdida de fuerza del sector de la izquierda nacional en estas regiones.