Hubo ayer una protesta política, cuando Alfredo Rada, vocero del candidato presidencial Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se presentó en la Feria Exposición de Santa Cruz (Fexpocruz) para denunciar públicamente la exclusión de su postulante del Foro “Construyendo Nuestra Economía”, organizado por la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb).
“Nos están acorralando a elegir entre Guatemala y Guatepeor”, declaró Rada, en alusión a lo que considera una estrategia para favorecer solo a determinados actores políticos. En un tono enérgico, el vocero acusó a los organizadores del foro de invisibilizar opciones emergentes como la de Paz y de ceder ante presiones políticas. “Esto no es democracia plena”, insistió.
Mientras se desarrollaba el evento con la participación de otros candidatos —entre ellos representantes de la alianza de Andrónico Rodríguez—, Rada enarboló un cartel y exigió que también se escuche la voz de “la renovación”. “Rodrigo Paz representa sectores gremiales, productivos y a los jóvenes”, reclamó. “¿Cuál es la excusa para no invitarlo? ¿Falta de tiempo en la tele? No hay excusa válida”.
La protesta provocó la intervención del personal de seguridad de la Fexpocruz, que pidió a Rada y su equipo que se retiraran del lugar y no exhibieran más el cartel de protesta. “Nos han sacado, pero no nos vamos a quedar callados”, afirmó y aseguró que seguirán exigiendo igualdad de condiciones en todos los espacios de debate electoral.
Según Rada, la exclusión de Paz no es un hecho aislado, sino parte de un patrón que se repite en otros foros y debates públicos. “No lo invitan a los debates, no lo invitan a los foros. La única explicación es que hay intereses que quieren que elijamos siempre entre los mismos responsables del desastre”, denunció.
El dirigente también cuestionó la presencia de Mariana Prado, vocera de Alianza Popular, en representación de Andrónico Rodríguez. “Eso no es renovación, es relevo del mismo modelo que ya ha fallado”, afirmó.