A través de un comunicado, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Corresponsables de la Prensa Internacional (ACPI) expresaron una “profunda preocupación” por las recientes declaraciones de Ruth Nina, dirigente de la extinta Pan-Bol, en las cuales intenta responsabilizar al gremio periodístico por una supuesta tergiversación en sus declaraciones.
El documento señaló que emitir declaraciones públicas que anuncian escenarios de violencia, como la expresión de Nina en sentido de que “el 17 de agosto, en vez de contar votos, van a contar muertos” no es solo irresponsable, sino que pone en riesgo la institucionalidad democrática y credibilidad del proceso electoral.
“Frente al repudio generalizado que han generado sus declaraciones, Nina ha intentado desviar la atención acusando a periodistas y medios de comunicación de ‘tergiversar’ sus declaraciones y de incurrir en ‘violencia mediática’. Rechazamos tales acusaciones porque los periodistas y medios de comunicación se han limitado a reproducir de manera textual sus afirmaciones y a contextualizarlas dentro del debate público”, indicó el comunicado.
También resaltaron el rol de los medios de comunicación en democracia: «garantizar el acceso a información veraz y oportuna”. En el comunicado desatacan el valor del ejercicio periodístico que no puede ni debe ser “descalificado por reflejar con fidelidad” los dichos de quienes representan o lideran las organizaciones políticas.
Ediles
En la capital cruceña, los concejales Maykol Negrette y Marcelo Vidaurre, a nombre del Concejo Municipal cruceño, también rechazaron las declaraciones de Nina y destacaron el compromiso que tiene el legislativo municipal en la defensa de la Constitución Política del Estado (CPE), que garantiza los derechos, deberes y la convivencia pacífica.
“Rechazamos cualquier declaración, acción o amenaza que pretenda vulnerar la soberanía popular, los límites de mandato o el orden democrático. Pedimos al Ministerio Público actuar de oficio e iniciar las acciones investigativas y procesales necesarias frente a declaraciones y actos que puedan configurar delitos como instigación pública a delinquir, terrorismo, obstaculización, injerencia u hostigamiento en el proceso electoral 2025”, indicó Negrette al leer la declaración de los ediles.
Finalmente, Vidaurre remarcó que este documento manifiesta el “repudio” de las diferentes bancadas que conforman el Concejo Municipal ante las declaraciones de la dirigente de la agrupación Pan-Bol.
“Estas declaraciones, tan temerarias, no solo ponen en riesgo el proceso electoral del 2025 sino la seguridad de las familias bolivianas y eso no se puede permitir. La democracia ha costado construirse con sangre y no vamos a permitir que ninguna persona, ni agrupación venga a violentar la democracia en nuestro país”, dijo Vidaurre.