Frente a la respuesta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que ratificó que Evo Morales Ayma ya no puede postular a la presidencia de Bolivia, el evismo determinó convocar a una ampliado de emergencia para definir las posibilidades que le quedan al instrumento de presentarse en las elecciones del 17 de agosto o, en todo caso, definir la forma de participación de sus integrantes en el acto eleccionario.
La dirección nacional de EVO Pueblo, el nuevo instrumento que impulsa el retorno del ex mandatario al ruedo político, lanzó la convocatoria para que sectores sociales, autoridades y simpatizantes de Morales acudan a la localidad de Lauca Ñ, en el trópico cochabambino, este sábado desde las 8:00.
En declaraciones a la prensa, el senador Luis Adolfo Flores informó que el punto medular de la reunión, será definir la participación de EVO Pueblo en las elecciones de agosto, habida cuenta que el TSE cerró la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol) pueda acoger las candidaturas del evismo, ya que fue inhabilitado y no cuenta con personería jurídica.
Por otro lado, el senador Leonardo Loza, también representante del evismo, en un video difundido por la radio Kausachum Coca, demandó al presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, la habilitación de Evo Morales, poniendo como plazo máximo este viernes, 11 de julio.
“Hoy (jueves) o mañana (viernes) debes y tienes que habilitar a Evo Morales, porque hay fallos que te obligan (a) reconocer a PAN-Bol como una organización en carrera electoral”, declaró Loza.
El martes, Hassenteufel formalizó la inhabilitación de Morales como candidato a la Presidencia, mediante una carta de respuesta al exmandatario, en la que también le negó la posibilidad de una restitución de jefatura del MAS-IPSP, ya que hay una sentencia constitucional que reconoce un congreso del arcismo.
Sectores evistas han venido anunciando un boicot al sufragio del 17 de agosto, pidiendo desde el voto en blanco hasta el cierre de recintos.